Existe la idea generalizada de que un contenedor es una simple estructura de almacenaje metálico utilizada para transportar mercancías. Pero nada más lejos de la realidad.
Un contenedor puede ser una caja llena de sorpresas, y un excelente punto de partida para decenas de proyectos, donde tu imaginación no tiene límites. En este artículo hablaremos de todos los posibles usos de un contenedor marítimo.
Originalmente, los contenedores solo se usaban para el transporte de carga, pero en los últimos años, cada vez son más los arquitectos, diseñadores y empresas que reutilizan estos cerramientos de acero, por su naturaleza flexible y adaptable, para construir distintas construcciones económicas, ligeras y fácilmente disponibles.
Con unas modificaciones y algo de creatividad, un contenedor metálico puede convertirse en un espacio funcional y elegante.
Desde edificios completos hasta, pasando por prácticos espacios, llamativas piezas de mobiliario y obras de arte sin ninguna función en particular. Los posibles usos de un contenedor marítimos son ilimitados.
Todo es posible haciendo un buen uso de contenedores de transporte reciclados o construidos especialmente para la ocasión.
¿Qué beneficios tiene una construcción hecha de contenedores?
- Es llamativo y creativo.
- Es una solución resistente y duradera
- Es más económico que una estructura de hormigón, ladrillo, cemento…
- Se puede trasladar y reubicar con el tiempo
- Se puede reutilizar y transformar de nuevo, para ser adaptado a otros usos o dejar como solución permanente
- Es un sistema cada vez más utilizado y solicitado en el mundo por su sencillez, precio, flexibilidad y originalidad.
¿Cómo transformar un contenedor y qué tener en cuenta antes de comprarlo?
Transformar un contenedor y dar vida a cualquier idea es posible, pero no por eso se debe tomar ligera.
Para que su la estructura sea sólida, duradera y obtener el resultado esperado, es necesario seguir algunas pautas imprescindibles que te ayudarán en el proceso antes de comprar tu container:
- Pregunta para qué ha sido utilizado y durante cuánto tiempo.
- Pide imágenes y asegúrate de que no tiene problemas en su estructura como abolladuras o zonas oxidadas que afectan su estructura.
- Antes de elegir el lugar donde vas a colocar tu contenedor transformado, cerciorarte de que no existen restricciones para convertir un contenedor en una estructura habitable, aunque sea temporalmente.
- Si no dispones de los recursos, herramientas y experiencia necesaria, ponte en manos de personas o empresas especialistas en containers, que conozcan sobre cómo trabajar este material y sean capaces de ayudarte en el proceso, resolviendo dudas y evitando posibles errores.
- El diseño importa, pero también su solidez y resistencia. Ten en cuenta que hacer demasiados cortes o “huecos”, por ejemplo para hacer ventanas, pueden debilitar su estructura.
- Si necesitas que tu contenedor tenga recursos que requieren una instalación, como por ejemplo: luz, agua, conexión a internet, ventilación , calefacción, desagüe… es fundamental asegurarse de que puedes equiparlo todo lo necesario y de que puedes utilizar estos recursos en la zona donde lo instalas.
- No siempre vale cualquier contenido ¿Sabes qué tipo de contenedor necesitas? Los hay de diferentes tipos, medidas y con distintos objetivos ¿Cuál es el tuyo?
- Es muy probable que necesites aislamiento en techos y paredes, especialmente si tu contenido va a ser una estructura habitable. Un aislamiento que proteja el interior del contenedor metálico del calor y del frío, así como del agua o la humedad.
Estructuras hechas con containers
Los contenedores se pueden personalizar para cualquier ocasión y necesidad, y es posible construir un contenedor perfectamente equipado y habitable. Vamos a ver algunas ideas de los posibles usos de un contenedor marítimo para estructuras:

Los contenedores funcionan de manera excelente como espacios temporales para ofrecer servicios durante eventos, ferias, fiestas, o durante la construcción o reforma de un espacio permanente.
Un espacio que se puede cambiar de ubicación al terminar la promoción o al cambiar la ubicación del negocio.
Posibles usos de un contenedor marítimo:
- Bar
- Venta ambulante de comida tipo “food truck”
- Expositor
- Stand de feria o mercado
- Valla publicitaria o plataforma publicitaria.
- Tienda
- Aseos portátiles para eventos
- Backstage o bastidores para eventos
- Taquillas para venta de entradas
Contenedor transformado en alojamiento
Existen en el mundo edificaciones completas hechas con contenedores, como por ejemplo en Keetwonen, en Ámsterdam
Las viviendas en contenedores o prefabricadas, se han utilizado en distintas épocas para proporcionar un alojamiento temporal o portátil, por ejemplo tras una catástrofe.
Con el tiempo, viendo sus posibilidades, las edificaciones hechas con contenedores se utilizan cada vez más como opción en lugares con superpoblados, o como espacio “extra” en cuando el construido no es suficiente.
Contenedor transformado en espacio exterior
Un contenedor puede ser una construcción económica, en algunos casos donde se requieren materiales más caros, pesados, o difíciles de transportar. Así como, cuando no se sabe con seguridad el tiempo que la estructura se va a mantener en el mismo lugar.
Posibles usos:
- Piscina
- Invernadero
- Porche o terraza
- Espacio de juego para niños
- Espacio de paso en recorridos y actividades outdoor, por ejemplo: como zona de descanso, información, primeros auxilios, espacio para resolver pruebas o retos, escape room…
En SILVERSEA Containers puedes encontrar todo tipo de contenedores ¿Quieres convertir un container de mercancías en una estructura?
Nuestro equipo estará encantado de resolver tus dudas y aconsejarte sobre las opciones idóneas, más rentables para ti.
Cuéntanos ¿Cuál es tu idea?