´

Tu Pedido

¡Gracias por su consulta!

El valor de su cotización es 1234 . Le hemos enviado un correo electrónico con su cotización, una persona de nuestro departamento comercial lo contactara en menos de 12hrs.

¡Gracias por su consulta!

No disponemos de un precio fijo para este contenedor, se le ha asignado un comercial y se pondrá en contacto con usted.

1234. Le hemos enviado un correo electrónico con su cotización, una persona de nuestro departamento comercial lo contactara en menos de 12hrs.

¡Gracias por su consulta!

No disponemos de un precio fijo para este contenedor,se le ha asignado un comercial y se pondrá en contacto con usted.

Detalle de la consulta

Un paso más...

Solamente necesitamos algunos datos mas para finalizar la cotizacion
Además, te enviaremos un email con el detalle.

*Origen del Pedido

Country

City

*Destino

Country

City

Post featured image
Por: Albert Saenz junio 4, 2021

La nueva generación de containers marítimos ecológicos pone a SILVERSEA containers a la vanguardia del cuidado ambiental en la industria naviera.

Nuestros containers marítimos se utilizan para transportar carga de forma segura y protegida y almacenar todo tipo de mercancías durante largos trayectos en diferentes puertos de todo el mundo.

Los containers son la parte más voluminosa e importante de la industria del transporte marítimo. Y es por ello que nos hemos enfocado en elaborar un sistema que permita realizar nuestra actividad con el menor impacto ambiental

Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente, y qué mejor momento para que conozcas las acciones que realizamos en SILVERSEA containers, trabajando cada día para ser más sostenibles en nuestros procesos y actividades.

Así, logramos que nuestros clientes también lo sean. Facilitando el acceso a servicios, acciones y materiales que respetan el medio ambiente.

Nuestros containers marítimos se utilizan para transportar carga de forma segura y protegida y almacenar todo tipo de mercancías durante largos trayectos en diferentes puertos de todo el mundo.

Los containers son la parte más voluminosa e importante de la industria del transporte marítimo. Y es por ello que nos hemos enfocado en elaborar un sistema que permita realizar nuestra actividad con el menor impacto ambiental.

Desde hace años, en SILVERSEA containers, invertimos en recursos que dan un papel protagonista a esta transformación verde tan necesaria, y esto nos llena de satisfacción.

Queremos que conozcas qué medidas hemos aplicado para poder trabajar junto a nuestros clientes con la tranquilidad de realizar acciones:

Fabricación de containers marítimos ecológicos

En la fabricación de nuestros containers evitamos los posibles daños al medio ambiente, y para ello utilizamos  lo último en materiales eco-friendly, compuestos por materias primas naturales de origen vegetal y/o mineral.

Tradicionalmente, los containers se revestían con pinturas a base zinc y suelos de madera.

Containers marítimos con pintura eco friendly

Las pinturas y disolventes a base de zinc producen compuestos orgánicos volátiles (COV). Sustancias químicas que contienen carbono y se encuentran en todos los elementos vivos.

También contienen hidrógeno, oxígeno, flúor, cloro, bromo, azufre o nitrógeno, que son liberados en forma de vapores o gases durante su proceso de descomposición.

Estos compuestos químicos volátiles tienen un efecto adverso sobre nuestra salud y la del entorno, ya que se liberan en el mar y en el terreno durante la corrosión del container causando daños irreparables a la vida marítima y terrestre.

Por eso, las pinturas eco friendly que utilizamos para nuestros containers contienen una cantidad mínima de disolventes, que reducen hasta un 68% los posibles daños en los océanos.

Este tipo de pintura es más resistente y necesita menos capas que la tradicional a base de zinc. Ya que crea una barrera que frena el agua y el oxígeno, haciendo que el container sea más resistente a la corrosión.

Containers con piso de bambú

En SILVERSEA containers, también apostamos por los suelos de bambú como alternativa ecológica a la madera.

Las plantas de las que proviene este material crecen rápidamente alcanzando su madurez en 5 años como máximo.

Una cantidad de tiempo ínfima, comparada con los 20 años que tarda un árbol en estar listo para ser talado, y producir la madera usada habitualmente en los pisos de los containers.

El uso del bambú reduce la deforestación de los bosques. Así garantizamos que durante la compra, alquiler o envío de tus containers también participes con tus acciones cuidando el planeta.

El suelo de bambú es biodegradable y resistente como la madera, pero más ligero y económico, permitiendo transportar más carga con un coste menor.

Reciclaje y reutilización de containers marítimos

Un container puede tener una vida útil  de 25 a 30 años, pero una vez realizada su función puede ser transformado y reciclado con otro fin, como la creación de espacios con distintos servicios  o la construcción de casas ecológicas prefabricadas con containers, cada vez más populares.

Reducción de la huella de carbono

El 98% de la mercancía que se mueve por el mundo lo hace en containers marítimos, Pero las malas prácticas de transporte y almacenaje estos contendores sin mercancía agrava la emisión de CO2.

Elegir containers marítimos ecológicos con una producción y transporte sostenible no solo disminuye el impacto medioambiental y la huella de carbono, si no que puede reducir costes.

Por eso en SILVERSEA containers siempre buscamos la mayor eficiencia en nuestros procesos logísticos.

Junto a nosotros podrás tener la certeza de trabajar con una compañía que no descuida su impacto ambiental, y de actuar poniendo el foco en nuestro bienestar y el del planeta.

¿Estás buscando containers marítimos ecológicos y necesitas más información?

En SILVERSEA containers resolvemos tus dudas y te aconsejamos sobre las distintas opciones de contenedores y transporte verde. ¡Consúltanos!

Entradas relacionadas

¿Disfrutas de nuestro contenido?

Suscribete a nuestro newsletter y mantente informado acerca de las últimas noticias.

es_ESES